Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2012

Pirámide Alimentaria

La pirámide alimentaría es una guía de lo que se debe consumir diariamente para recibir los nutrientes que el cuerpo necesita.

Esta pirámide esta dividida en grupos. Los que están en la base se deben comer en más cantidad que los que están en la punta de la pirámide.

Los grupos son:

·      Cereales y derivados:
Base o primer nivel de la pirámide. El 60% de lo que comemos diariamente debe corresponder a este grupo, rico en hidratos de carbono, los cuales aportan gran cantidad de energía.

·      Verduras y hortalizas:
Es el segundo nivel de la pirámide. Este grupo nos aporta gran cantidad de fibras que facilitan el tránsito intestinal, además de vitaminas, sales y minerales.

·      Frutas frescas:
También se encuentran ubicadas en el segundo lugar de la pirámide, compartido con las verduras y hortalizas. Este grupo aporta vitaminas y antioxidantes.

·      Leche y sus derivados:
Conforman el tercer nivel de la pirámide. Aportan calcio y proteínas de alto valor nutrimental. Debemos intentar consumir alimentos de este grupo diariamente. En caso de tener sobre peso te recomendamos consumir leche reducida en grasa, pues tiene un menor aporte de calorías.

·      Carnes, pescados, huevos y legumbres secas:
Se encuentran ubicadas junto a la leche y sus derivados en el tercer lugar de la pirámide. Es recomendable consumir especialmente pescado, ya que es un alimento rico en proteínas, hierro y grasas con efecto preventivo para enfermedades cardiovasculares. Después del pescado sugerimos las carnes blancas (aves o conejo).

·      Azúcares y grasas:
Ubicadas en lo alto de la pirámide, necesarios pues son muy energéticos, pero se aconseja un consumo moderado por su alto contenido en colesterol y ácidos grasos saturados.

En resumen, hay que comer gran variedad de alimentos, para conseguir los aportes de energía, proteínas, minerales, vitaminas y fibra necesarios.

Intenta evitar el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados, ya que suponen mucha energía y pocos nutrientes.



viernes, 17 de febrero de 2012

¿Sabias que los alimentos sólidos tienen un porcentaje de agua en su composición?

Aunque no lo parezca una tercera parte del agua que consumimos viene de los alimentos sólidos como carne, pescado y productos lácteos, cabe destacar que  las frutas y verduras son las que proporcionan la mayor cantidad de este vital líquido.

Aquí te damos a conocer la composición que tienen algunos de ellos:

 Pan y productos horneados.

La mayoría de los panes contienen cerca de un 35% de agua. El pan dulce y los pastelea oscilan entre un 20 y 35%. Las galletas tienen entre 3 y 7%.

Productos lácteos.

Los quesos blandos como el panela tienen cerca de un 60% de agua, los quesos duros tipo el manchego de 35 a 40%.  La mantequilla así como las margarinas  tienen un 16%., la leche un 90% y la crema de un 48 a un 80%.

El pescado y los mariscos.

El contenido de agua en los pescados es similar. El bacalao, el abadejo, la platija y la trucha contienen un 75% de agua. Los mariscos alcanzan hasta un 85% de agua.

La fruta.

La parte que se come de todas las frutas tienen alrededor de un 80% de agua. Los melones alcanzan hasta un 90%.

Mermeladas.

La miel contiene un 18% de agua, las mermeladas y jaleas tienen cerca de un 20 a 30%. Las mermeladas con poca azúcar contienen cerca del 65%.

Carnes, aves y huevos.

La mayoría de las carnes contienen un 50% de agua, la carne de las aves tienen de un 65 a 70%. Salami 28%. El Tocino de un 13 a 67%. Las salchichas cerca de un 55%. Los huevos cerca del 74%.

Las verduras.

Estos alimentos son los que mayor porcentaje de agua tienen. El pepino y el apio contienen hasta un 95% de agua, los tomates un 93%, las zanahorias un 80%, el brócoli y la col un 90 a 92%.

martes, 20 de septiembre de 2011

Un cuerpo sano y bello comienza desde dentro

Dicen por ahí que somos lo que comemos, una buena apariencia es siempre el resultado de una buena salud. Desde el momento en que empiezas a tomar conciencia de ello y a trabajar para alcanzar un estilo de vida sano, comienzas a sentir y a notar cambios en tu apariencia física.
Una sana alimentación se refleja tanto en el aspecto de tu piel, rostro y cabello, así como en el de tu cuerpo.
Es recomendable de vez en cuando llevar a cabo una rutina de desintoxicación en la que debes incluir muchos líquidos como agua natural, jugos de frutas y verduras. Esto te ayudará a liberar tu cuerpo de las toxinas acumuladas.

Procura eliminar de tu dieta toda la comida chatarra y/o  comida rápida. Modera la ingesta de grasas animales, esto te ayudará a controlar tu peso y a evitar problemas de salud posteriores, así como a mejorar el aspecto de la piel de tu rostro, sobre todo si es del tipo graso. Aumenta la ingesta de frutas y verduras, come pocas carnes rojas, prefiere en su lugar  carnes blancas, como pollo o pescado. Modera también tu consumo de azúcares refinadas y harinas blancas, ya que éstas favorecen la aparición de celulitis, sustitúyelas por harinas integrales y por azúcar mascabado ya que además de ser más sanas tienen un mejor sabor.

Toma dos litros de agua al día esto te ayudará a eliminar toxinas y a mejorar el aspecto de tu cutis.
Realiza alguna rutina de ejercicio cardiovascular (por ejemplo: Caminar, correr o nadar) al menos 3 veces por semana durante 20 minutos. Esto te ayudará a mejorar tu circulación sanguínea y a oxigenar la sangre que alimenta y embellece tu piel.
Evita fumar, tomar café o té e ingerir bebidas alcohólicas. Esto no significa que debas eliminar completamente estas sustancias de tus hábitos, simplemente te sugerimos que no abuses de ellas, ya que son malas para la salud y además favorecen la aparición y aumento tanto de celulitis  como de arrugas.
Otra parte muy importante para mantenerte saludable y verte bien es el descanso, procura dormir al menos 8 horas diarias.
Otro factor que daña nuestra salud es el estrés, el cual es muy común en nuestro tiempo debido al acelere en el que nos desenvolvemos diariamente. Trata de  tensionarte lo menos posible, aprende a respirar profundamente, esto ayuda para la buena oxigenación de nuestro cerebro. Si aprendes a relajarte bien antes de dormir, lograrás un descanso pleno y una actitud muy positiva al día siguiente.
Recuerda que la fortaleza de espíritu, la pasión, la gracia, la sensualidad y sobre todo la confianza en ti misma juegan un papel preponderante en la belleza. Para ser bella lo primero que tienes que hacer es sentirte bella y eso es exactamente lo que transmitirás y lo que la gente pensará de ti.